Title

Agricultura, ganadería y estrés en la vida laboral

(FS282, Actualizada en junio 2022)
Summary

Los agricultores y ganaderos experimentan presiones que proceden de diferentes direcciones. Si bien todos enfrentamos altibajos económicos o desafíos familiares, aquellos que trabajan en la agricultura enfrentan incertidumbres adicionales como el clima, fluctuaciones en los precios y otros factores que influyen directamente en su forma de vida, salud y vínculos personales. Esta hoja informativa explica en que consiste el estrés relacionado a las actividades agrícolas y ganaderas, los desafíos particulares que resultan de este estrés, y como entender el estrés que influye en como encontrar un balance entre el trabajo y la vida personal.

Other Authors

Revisado y corregido por: Sean Brotherson, Especialista en Ciencias de la Familia, Servicio de Extensión de la Universidad de Dakota del Norte

Availability
Availability:
Web only
Publication Sections

Tensiones comunes en granjas y ranchos

¿Qué imágenes le vienen a la mente cuando piensa en el estrés en la agricultura o la ganadería? Podrían ser:

  • Correr a la ciudad para comprar piezas de repuesto.
  • Escuchar la radio y oír de una caída en los precios en el mercado.
  • Apresurarse para terminar el trabajo antes de una tormenta.
  • Trabajar hasta altas horas de la noche sembrando, manejando animales o reparando equipos.
  • Sentir fatiga, desánimo o frustración continua.

A pesar de estas tensiones, a menudo las personas no revelan el estrés al que se enfrentan ni hablan de las frustraciones que sienten al trabajar en la granja o el rancho.

Las personas o familias que se dedican a la agricultura o la ganadería experimentan a menudo presiones e incertidumbres, especialmente en épocas de cosecha y siembra. Si los sentimientos de frustración e impotencia se acumulan y no se controlan, pueden desembocar en intensos problemas familiares que afectan al cónyuge, los hijos, los padres u otros parientes. Si no se resuelven, estas situaciones de estrés pueden provocar costosos accidentes, problemas de salud y muerte.

Los porqués del estrés en la agricultura y la ganadería

Entonces, ¿por qué la agricultura y la ganadería conllevan mayor estrés que otras ocupaciones? Las investigaciones realizadas por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) y otras fuentes ponen de relieve múltiples patrones.

  • Las personas que trabajan en la agricultura sufren con más frecuencia problemas de salud relacionados con el estrés. Algunos de los problemas de salud relacionados con el estrés que son comunes entre los agricultores y ganaderos incluyen cardiopatías, hipertensión, enfermedades respiratorias, dolores de cabeza y depresión.
  • Quienes trabajan en la agricultura a menudo se enfrentan a situaciones peligrosas y son más propensos a sufrir accidentes mientras trabajan. En 2020, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos reportó que tanto los administradores de granjas y ranchos como los trabajadores agrícolas figuraban entre las 15 ocupaciones con más muertes accidentales por cada 100,000 trabajadores. Tanto los adultos como los jóvenes que trabajan en operaciones agrícolas o ganaderas se enfrentan a problemas de salud o lesiones relacionadas con los equipos, la exposición a productos químicos o al polvo, la fatiga o el estrés mental. Además, las personas que trabajan en la agricultura a menudo carecen de cobertura de salud o seguro de discapacidad, o tienen una cobertura limitada.
  • Quienes trabajan en la agricultura deben adaptarse a los continuos cambios tecnológicos y administrativos de las operaciones agrícolas o ganaderas. Los rápidos cambios en la agricultura y la ganadería han hecho que este tipo de trabajo deje de ser una ocupación principalmente física para convertirse en un empleo que implica nuevas tecnologías, la toma periódica de decisiones financieras y avances en la producción y la gestión del ganado y los cultivos.
  • Las personas que trabajan en la agricultura suelen sufrir los efectos indirectos del estrés en su vida laboral y familiar. La mayoría de las personas que trabajan en la agricultura tienen empleos adicionales (trabajos fuera de la granja o el rancho, etc.) para proporcionar ingresos extras a sus hogares. Los agricultores y ganaderos se enfrentan a los mismos acontecimientos estresantes que los demás, como dificultades económicas, inestabilidad mundial, pérdida de un familiar o divorcio. Sin embargo, las situaciones estresantes en la granja o el rancho también “salpican” sus vidas, como las averías en la maquinaria, la muerte del ganado, las condiciones climáticas incontrolables o las diversas plagas y enfermedades de los cultivos.

Conexiones entre el estrés laboral y el estrés personal

En el campo de la ingeniería, la tensión se refiere a la capacidad de soportar la presión. Las estructuras tienen una fuerza y una resistencia a la presión medibles en función del tipo y el tamaño del material. Si se produce una sobrecarga, la estructura se deforma y se rompe.

El estrés en la vida laboral se refiere a las exigencias y presiones que se producen en el entorno de trabajo y que “se extienden” al resto de la vida. Cuando se aplica a las personas, el estrés es más complejo. Todos obtenemos energía (fuerza) del sol, el aire y los alimentos. Cuando las personas se mantienen relajadas y equilibradas en sus tareas cotidianas, esta energía entra y sale de sus cuerpos de forma sana y armoniosa, pero cuando se sienten abrumadas mentalmente, fatigadas físicamente o tienen dificultades debido a las presiones de la vida laboral, entonces se “estresan”- una receta para los problemas de salud y otras preocupaciones. Siempre hay múltiples opciones para responder y gestionar el estrés. Aprender a identificar el estrés, utilizar estrategias de respuesta saludables y gestionar los recursos le ayudará a lograr un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. En las demás hojas informativas de esta serie se ofrecen ideas y estrategias para lograrlo.

¿Nivel de estrés en su operación agrícola o ganadera?

El estrés en una operación agrícola o ganadera puede variar en función del momento y las circunstancias. Tómese un momento para realizar una sencilla evaluación del nivel actual de estrés en su operación agrícola o ganadera. Asigne una de las siguientes puntuaciones a cada fuente de estrés y súmelas para obtener una puntuación total de entre 0 y 40. ¿Cuál es su puntuación? Posteriormente, piense en los siguientes pasos para gestionar esas tensiones.

0 = muy bajo

1 = bajo

2 = bajo-medio

3 = medio

4 = medio-alto

5 = alto

  • Desgaste o averías de los equipos
  • Problemas de endeudamiento y/o costos de funcionamiento
  • Precios inciertos o cambiantes de las materias primas
  • Dificultades meteorológicas (sequía, humedad, etc.)
  • Desacuerdos o conflictos familiares
  • Problemas de salud personales o familiares
  • Retos presentados por políticas agrícolas
  • Otros

Puntuación total

Puntuación

Sume los puntos de cada uno de los 8 elementos. Las puntuaciones indican:

0-10 — Estrés nulo o leve – Todo va bien

11-20 — Estrés leve a moderado – Desafiante pero manejable

21-30 — Estrés moderado a severo – Reduzca la velocidad y controle las cosas 

31-40 — Estrés severo a crítico – Céntrese en su salud, acceda a recursos, dé los siguientes pasos

Recursos clave para el estrés agrícola [en inglés]

  • Servicio de Extensión de NDSU - Recursos para el estrés en granjas y ranchos: www.ndsu.edu/agriculture/ag-hub/ag-topics/farm-safety-health/managing-s…
  • Departamento de Agricultura de Dakota del Norte - www.nd.gov/ndda
  • Centro de Asistencia para el Estrés en Granjas y Ranchos del Centro Norte - www.farmstress.org
  • FirstLink Help Line (línea de ayuda 24 horas, servicios, derivación) - Llame al 211 o visite www.myfirstlink.org
  • Together Counseling LLC - Ofrece servicios de asesoramiento en persona y telesalud de granja a granja; los asesores tienen experiencia en agricultura. Cobertura de costos disponible según las necesidades. Llame al 701-404-0997 o visite www.togethercounselinggroup.com/farm-to-farm
  • Centros Regionales de Servicios Humanos de Dakota del Norte - Servicios de asesoramiento disponibles en todo el estado. Visite www.hhs.nd.gov/HSC
  • Apoyos de Salud Conductual de Dakota del Norte - Para acceder a los apoyos de salud mental y conductual en Dakota del Norte, visite www.behavioralhealth.nd.gov
  • Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis (disponible 24 horas al día, 7 días a la semana). Llamar o enviar un mensaje de texto al 988 o chatear con un consejero en 988lifeline.org. Las conversaciones son gratuitas y confidenciales.
  • En caso de emergencia, llame al 911

Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo del proyecto del Centro de Asistencia para el Estrés en Granjas y Ranchos de Dakota del Norte, con financiación del USDA-NIFA.

Reimpreso del Panfleto 284 del Servicio de Extensión Cooperativa del Colegio de Agricultura de la Universidad de Kentucky.

Publicación original de Robert J. Fetsch, Profesor y Especialista del Servicio de Extensión del Departamento de Desarrollo Humano y Estudios Familiares, Universidad Estatal de Colorado.